ENDITA 2022–2027: la hoja de ruta para impulsar el trabajo autónomo en España

Conoce la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo 2022–2027 (ENDITA): objetivos, ejes estratégicos y medidas para fortalecer el trabajo por cuenta propia en España, alineada con la Agenda 2030 y el ODS 8.

Resumen ejecutivo: ENDITA, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, es la estrategia estatal que ordena y acelera las políticas públicas para el trabajo autónomo en España. Con más de 3 millones de profesionales por cuenta propia, el plan articula actuaciones a lo largo de todo el ciclo de vida del autónomo/a, con enfoque en digitalización, cohesión social y territorial, inclusión, sostenibilidad e igualdad efectiva entre mujeres y hombres.


¿Qué es ENDITA y por qué es relevante?

La Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (2022–2027) es una hoja de ruta que promociona y refuerza el trabajo por cuenta propia como motor económico del país. Nace del diálogo con las asociaciones profesionales de autónomos/as y alinea sus objetivos con la Agenda 2030, en particular con el ODS 8: crecimiento económico sostenido, empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos.


Principios y enfoque

  • Cobertura integral: medidas para todo el ciclo vital de la actividad (ecosistema emprendedor, inicio, desarrollo, acompañamiento y evolución).

  • Impacto social y económico: refuerza la igualdad, la inclusión y la generación de empleo.

  • Co-gobernanza y diálogo social: coordinación con el tejido asociativo del sector.


Prioridades y ejes estratégicos

ENDITA se estructura en 3 prioridades transversales y 6 ejes estratégicos, que vertebran líneas de actuación con medidas concretas orientadas a resultados. Entre los ámbitos destacados:

  • Digitalización: impulso de competencias y adopción tecnológica para mejorar productividad y resiliencia.

  • Cohesión social y territorial: reducción de brechas entre territorios y apoyo a la actividad en entornos rurales y urbanos.

  • Inclusión y sostenibilidad: promoción de modelos de negocio sostenibles, accesibles e innovadores.

  • Igualdad efectiva: cierre de brechas de género y mejora de oportunidades para mujeres autónomas.

Dato clave: En España, el trabajo autónomo supera los 3 millones de personas, constituyendo una pieza esencial de la economía.


Qué aporta a las personas autónomas

  • Mejor acompañamiento en el arranque: orientación, simplificación y apoyo en los primeros pasos.

  • Desarrollo y crecimiento: programas de mejora continua, capacitación y modernización del negocio.

  • Estabilidad y proyección: medidas que facilitan la evolución de la actividad y el acceso a nuevas oportunidades.

  • Entorno equitativo: enfoque en igualdad de oportunidades y reducción de brechas digitales, territoriales y de género.


Alineación con la Agenda 2030

La estrategia integra objetivos y métricas acordes al ODS 8, favoreciendo:

  • Crecimiento inclusivo y sostenible del tejido autónomo.

  • Trabajo decente, con especial atención a la calidad del empleo y la protección social.

  • Productividad e innovación, mediante digitalización y formación continua.


Conclusión

ENDITA 2022–2027 marca una dirección clara para fortalecer el trabajo por cuenta propia en España, con una visión integral y colaborativa. Su implementación sienta las bases de un ecosistema emprendedor más digital, inclusivo, cohesionado e igualitario, a la altura de los retos actuales y futuros.


CTA (llamadas a la acción)

  • Para autónomos/as: revisa las líneas de actuación prioritarias y detecta qué medidas pueden impulsar tu actividad en cada fase del negocio.

  • Para entidades y asociaciones: identifica oportunidades de colaboración para maximizar el impacto en tu territorio.

  • Para responsables públicos y técnicos: utiliza ENDITA como marco de referencia para alinear programas y recursos.


    Impulsa tu proyecto con el respaldo de ASFI CONSULTORS: expertos a tu lado.

    Ir a la fuente

Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies